Uno de los temas más importantes de la fiesta es
definitivamente la comida. Y en este punto podemos analizar varias cosas.
Existen en el mercado muchas opciones de servicios gastronómicos, y muchas
veces esto nos confunde o nos marea.
Lo primero que tenemos que saber es que las propuestas
rondan dentro de las mismas opciones de platos, que incluyen pollo o carne
(generalmente lomo) como plato principal. Esto se debe a que como en cada
instancia de la fiesta, uno debe considerar a todos los invitados, estos platos son, en líneas generales, de
gran consumo y las opciones más acertadas. Lo que varía es la guarnición, la
presentación y la cocción según cada empresa, (además de la materia
prima).
Lo interesante de la recepción es que justamente las
estaciones aportan una variedad muy amplia para cada gusto y es ahí donde se
van a elegir opciones de alimentos menos “comunes” como pueden ser, mariscos,
sushi, ostras, platos típicos de otros países o las excentricidades que quieran
presentarse, siempre teniendo en cuenta a nuestros invitados y sus gustos, para
no elegir alimentos que luego no sean degustados.
El postre en los últimos tiempos fue variando y las opciones son muy amplias, aún no se deja
de lado el helado, pero en muchos casos lo encontramos acompañando otros
manjares y no en las típicas presentaciones de “tricolor”, “granizado” o
“bombón suizo”, que no son para nada tentadoras. Se buscan opciones diferentes,
teniendo en cuenta lo sofisticadas que resultan hoy las presentaciones de las
mesas dulces.
La torta!, una gran vedete hoy en día dentro de las fiestas
(hablando de la gastronomía, claramente). Desde muy temprana edad, vemos en
cumpleaños, tortas ornamentadas con muchos detalles y rellenos con mucha
elaboración. Para el cumpleaños de 15, no se podría volver a una torta sencilla
con un arreglo de flores encima, indudablemente se va a buscar un diseño que
represente la personalidad de la cumpleañera, llena de creatividad y
originalidad. En cuanto a las bodas, si bien siempre la torta fue un tópico destacado,
en la actualidad no son tan elegidas las tortas de varios pisos, sino que al
igual que pasa con los cumpleaños, se buscan opciones originales que
representen a los novios. Muchas veces tenemos que recurrir a expertos en
tortas ya que algunas empresas de catering trabajan solo con las opciones
tradicionales.
En cuanto a la mesa dulce, encontramos propuestas más
innovadoras con porciones más pequeñas y presentaciones del estilo gourmet que
resultan no solo más atractivas, sino también más funcionales para el comensal.
Es muy común complementarla con los llamados “Candy Bar”, que son desde
golosinas personalizadas, hasta pequeños dulces como, cookies, cakepops,
cupcakes o macarons. Además se puede plantear una temática relacionada con el
evento, (por ejemplo, los mismos colores), incluso la posibilidad de contar con
un “stand” y con escenografía que lo acompañen. Estas opciones no siempre las
provee el servicio de catering, y muchas veces la ambientación debe coordinarse
con el ambientador o decorador del evento.
Infinidad de propuestas en torno a las estaciones de
recepción y la mesa dulce fueron surgiendo en los últimos años, incluso puestos
de sushi, tacos, pizzas, pastas, helados, kioscos con golosinas, popcorns,
pompones de azúcar, los famosos food trucks, entre otros.
La gastronomía fue evolucionando y con ella las propuestas
gastronómicas. Es bueno averiguar, buscar propuestas y no dejarse llevar por el
valor, hacer consultas, buscar referencias, y siempre, tener nuestra propia experiencia, degustar
las opciones y analizarlas.
Paula Anache.
(texto 100% de mi autoria)
(texto 100% de mi autoria)
Comentarios
Publicar un comentario
Deje Su Huella =)